Skip to main content

“Necesito un logo para mi empresa”. Con esta frase hemos arrancado muchos proyectos de creación de marca para nuestros clientes. Hablamos de “logo” o “logotipo” para abreviar y entendernos rápidamente, pero detrás de esto hay una realidad mucho más amplia y llena de matices. Vamos a explicarla.
En general, cuando alguien dice que necesita un logo suele referirse a que quiere tener una representación gráfica que identifique rápidamente su negocio frente a la competencia. “Logo” o “logotipo” se convierte así en una palabra comodín que usamos para entendernos rápidamente entre nosotros o con el cliente, pero que agrupa en realidad varios conceptos distintos.
Porque no es lo mismo un logo que una marca, un imagotipo o un isotipo, así que veamos qué es cada cosa y cuáles son las diferencias.

Logotipo

Suele ser el término más empleado, y precisamente por eso se confunde con otros como marca o imagotipo. El logotipo es una representación gráfica del nombre de la marca, es decir, solamente está formado por texto con un diseño diferenciado mediante el uso de tipografías y recursos gráficos. Existen muchos ejemplos conocidos: Coca-Cola, Sony, Facebook, Yoigo…

Isotipo

El isotipo es lo que comúnmente podemos identificar como el símbolo de la marca, que no incluye ningún texto. Suele tener un estilo icónico y a veces aparece junto al logotipo pero otras veces puede funcionar solo. Entre las marcas que usan isotipos tenemos a Nike, Twitter, McDonald’s, Mercedes, Apple…

Imagotipo

El imagotipo se forma cuando se representan juntos el logotipo y el isotipo, es decir, el texto y el icono o símbolo. En este caso ambos elementos están claramente diferenciados, de manera que podrían funcionar perfectamente el uno sin el otro. Por ejemplo, Carrefour, Lacoste, Nike o Adidas suelen usar su logotipo y su isotipo por separado o bien unirlos dependiendo del soporte y el canal a utilizar.

Isologo

El isologo o isologotipo también es la unión de texto y símbolo, pero en este caso no pueden usarse por separado sino que siempre aparecerán fundidos. Burger King, YouTube, Amazon o Ford son algunos ejemplos de isologos muy conocidos.

Identidad corporativa

Cuando hablamos de identidad visual o identidad corporativa nos referimos a todo el conjunto de elementos visuales que identifican a una empresa y que tiene su reflejo en elementos físicos como tarjetas de visita, sobres, dosieres, rotulación de vehículos, indumentaria, etc. Si pensamos en una marca como Pepsi, su identidad corporativa abarca desde el camión que reparte refrescos con el logotipo rotulado hasta el pin o la pegatina que se reparte en un concierto.

Marca

La marca es mucho más que todo lo anterior, ya que incluye todos y cada uno de los aspectos que identifican a una empresa, no sólo físicos sino también abstractos (el nombre o naming, del que hablaremos en otra ocasión, la personalidad, sensaciones, filosofía y valores, estilo de comunicación, etc.). Cuando pensamos en Vueling no lo hacemos solo en su logotipo, sino también en otros factores que forman parte de su identidad: innovación, tecnología, futuro, rapidez y eficacia, etc.

Cómo crear un logotipo para mi empresa y no morir en el intento

Visto todo esto no es de extrañar que el proceso de creación de una marca sea algo a lo que las grandes empresas dedican grandes inversiones. Todos los elementos que forman parte de esa marca cuentan, y son importantes para transmitir sus valores al público.
Aunque no todo el mundo puede dedicar los mismos recursos a este aspecto, diseñar un buen logo es siempre algo fundamental a todos los niveles. Una pequeña empresa necesita también identificarse claramente en la mente de sus clientes, ofrecer una imagen adecuada y comunicar el mensaje deseado a su público objetivo.
Para eso basta con recurrir a un profesional o una agencia de publicidad que ayudarán a definir los objetivos del proyecto y a elaborar un briefing como punto de partida para empezar a trabajar en la imagen de marca.
No hace falta dedicar grandes recursos pero sí se trata de una inversión necesaria porque reportará grandes beneficios a la empresa a todos los niveles. En internet hay cientos de páginas donde “se venden” logos a 50 euros, se ofrecen a crear logotipos gratis o se hacen diseños de logotipos en línea, pero se trata de servicios que difícilmente podrán acertar con lo que necesita una empresa si apenas saben nada de ella y no ofrecen asesoramiento personalizado.
En GAP and Co somos especialistas en branding y diseño de imagen corporativa. Trabajamos desde cero con cada cliente: nuestro departamento de cuentas le ayuda a establecer sus objetivos de comunicación y confecciona un briefing que guiará luego al equipo creativo en el diseño del logotipo y la nueva marca.
Se trata de un proceso siempre distinto que se adaptará a las necesidades y recursos de cada cliente. Por eso, tanto si quieres un nuevo logo para tu empresa como si no tienes muy claro aún lo que necesitas, no tienes más que contactar con nosotros. Seguro que tu proyecto tiene mucho que ofrecer y nosotros queremos ayudarte a comunicarlo.

¿Qué te ha parecido?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Leave a Reply