Gracias a los dioses del Olimpo, este 2020 está llegando a su fin. Tantas ganas e ilusión tenemos en el 21 que ya empezamos a hablar de él como presente. Hoy nos adentramos en el mundo del marketing, que ha vivido cambios muy importantes en estos últimos meses debido a la necesidad imperiosa de una rápida digitalización de la sociedad, buscando nuevas formas online de comunicación y consumo. Por eso, es vital conocer las tendencias de marketing digital en 2021. El tren digital está a punto de salir de la estación y todo aquel que quiera asegurar la perdurabilidad de su negocio, tiene que comprar un billete solo de ida. ¿Deseas conocerlas? ¡Pues continúa leyendo porque esto te interesa!
Te explicamos cómo fidelizar a los clientes de tu tienda online con WooCommerce y hacer que repitan compra.
Explicamos cómo funciona y en qué consiste esta aplicación móvil que es un complemento para intentar controlar la propagación del nuevo coronavirus.
El Email Marketing está de moda y hace que recibas decenas de emails diarios. Si te llega a molestar, te contamos algunos trucos en este post para deshacerte del molesto spam.
Las empresas que orientan sus objetivos de negocio a otras empresas (B2B o business to business) necesita estrategias de venta, publicidad y marketing específicas para poder hacer llegar su mensaje a su público objetivo. El account based marketing (ABM) es una de las técnicas que puede ayudarnos a conseguirlo.
Desde todos los ángulos, con una perspectiva transversal y para múltiples canales. ¿Quieres saber cómo se hacen las campañas 360º? Te lo contamos aquí.
Para ponerte en situación, un ecommerce o tienda online es una página web que contiene productos o servicios que se comercializan bajo una estrategia de marketing digital de forma electrónica, y se distribuyen estando los productos disponibles 24 horas 365 días al año, sin limitaciones geográficas.
Si estás pensando en lanzarte a la piscina y montar tu propia tienda online, es el mejor momento. El ecommerce B2C en España está en clara progresión con una tasa de crecimiento que supera el 20% anual y esto, sin duda, va a más.
Que la moda ocupa un papel muy importante en la sociedad actual, no es nada nuevo. Es por eso que las grandes corporaciones del gremio apuestan por campañas cada vez más responsables.
Nos encontramos ante un público objetivo que necesita reconocerse en las campañas. Todo tipo de cuerpos, edad y sexualidad reclaman verse representados en la publicidad, es por eso que el sector de la moda y la belleza se ha puesto manos a la obra.
La publicidad inclusiva incorpora ideologías, valores y actitudes que promueven la igualdad. Además de ser inspiradora, nos ayuda a mirarnos a nosotros mismos y a aceptarnos tal y como somos.
Estas campañas marcan una nueva dirección en publicidad, en la que la diversidad se convierte en la norma.
Nos ha pasado a muchos de los que trabajamos con WordPress en algún momento de nuestra labor, antes o después de ser (o creernos) usuarios más experimentados. Miramos nuestras estadísticas de visitas, de enlaces entrantes, y vemos un montón de tráfico proveniente de webs que no conocemos. Por curiosidad, entramos, y en el mejor de los casos son páginas que venden cosas que no nos interesan, mientras que en otros nos encontramos con auténticas pesadillas de publicidad intrusiva y demás.
Hoy os recomendamos algo diferente a lo que solemos compartir en nuestro blog. Un vídeo de la Universidad Pompeu Fabra en el que Luis Martín Cabiedes, un auténtico gurú en lo que él llama «descartar proyectos» (y apostar por el mejor, claro está), nos cuenta en una conferencia lo que busca un inversor inteligente.