¿Conoces BeReal? Si no sabes de qué estamos hablando y/o quieres salseo, entra en nuestra nueva entrada. Te contamos sin tapujos lo que pensamos (casi todos) sobre esta nueva red social.
En GAP hacemos un breve repaso por las diseñadoras que han marcado y siguen marcando tendencia, ya que hoy es un día para recordarlas y para inspirarnos, a través de sus trayectorias, en estas profesionales que lograron abrirse camino en sectores dominados por la presencia masculina.
En nuestro trabajo, diariamente invocamos a las musas de la inspiración, que se traduce en creatividad. Te contamos más sobre este tema tan interesante.
onsume. En este sentido, se parte de una premisa, y es que el ser humano no es racional, ya que lo que dice que piensa o hace no coincide siempre con lo que cree. Además, no tiene plena conciencia de factores ocultos de su personalidad, como pueden ser los temores, fobias, deseos insatisfechos, morbos, fantasmas y fantasías, que permanecen ocultos en el subconsciente y que se resisten a emerger a la superficie, es decir, al consciente racional.
Cuando vemos ciertos colores, escuchamos algunas melodías, percibimos ciertos olores o tocamos algunas superficies, hay algo en nosotros que se activa, como un interruptor, una llamada de atención. Nuestro cerebro es el gran enigma del cuerpo humano. Se estima que solo conocemos un 30 por cierto de este órgano. Por lo tanto, hay un amplio campo que explorar, un ámbito y terreno desconocido que puede ser idóneo para crear y generar emociones. De esto hablamos cuando abordamos el neuromarketing, o lo que es lo mismo, nos acercamos al santo grial de las marcas.
En GAP and Co, la agencia de publicidad y comunicación de los Museos de Málaga, te contamos cómo explotar, en la era digital, la comunicación y la publicidad en el ámbito cultural.
Te hacemos un resumen de los Grandes Premios del Festival El Sol 2021, y hacemos una selección de los que más nos han gustado. ¡Qué disfrutes!
En GAP and Co te contamos cuáles son las diferencias entre comunicación y publicidad y la mejor manera de combinarlas para que tu marca llegue más lejos.
Cualquier empresa, y más en estos tiempos tan difíciles, corre el riesgo de ser afectada por una crisis de reputación. Desde la aparición de las redes sociales, cualquier comentario o noticia puede poner en cuestión la labor diaria de tu entidad. Esto provoca que todo el equipo se enfrente a una situación de estrés, en la que el equipo de la empresa puede verse desbordado por los imprevistos, ya que, al fin y al cabo, es algo que no ves venir.