Skip to main content
Gracias a los dioses del Olimpo, este 2020 está llegando a su fin. Tantas ganas e ilusión tenemos en el 21 que ya empezamos a hablar de él como presente. Hoy nos adentramos en el mundo del marketing, que ha vivido cambios muy importantes en estos últimos meses debido a la necesidad imperiosa de una rápida digitalización de la sociedad, buscando nuevas formas online de comunicación y consumo. Por eso, es vital conocer las tendencias de marketing digital en 2021. El tren digital está a punto de salir de la estación y todo aquel que quiera asegurar la perdurabilidad de su negocio, tiene que comprar un billete solo de ida. ¿Deseas conocerlas? ¡Pues continúa leyendo porque esto te interesa!

Principales tendencias de marketing digital en 2021 que debes conocer

2020 rompió pronto con las tendencias que se estaban desarrollando a causa de la COVID-19, y a la vez aceleró otras acciones que iban despuntando pero a ritmo lento. Las estrategias digitales se han convertido en imprescindibles, al mismo tiempo que acciones de relaciones públicas y eventos offline han quedado congelados. La publicidad y su evolución también se ha visto gravemente modificada por un parón inversor de las marcas ante el cambio de paradigma generado por la pandemia. Las tendencias para el 2021 ya recogen esta nueva coyuntura y auguran el futuro desde la realidad actual.

1. Las 5 A del marketing

¿Recuerdas cuáles son las famosas 4P del marketing? Pues le hemos dado la vuelta a este concepto para poder mostrar que la prioridad que tienen los expertos en marketing ya no se trata de vender, sino lograr ayudar a sus usuarios a que resuelvan sus inquietudes. • Aportar valor al usuario. • Ayudar a que el cliente pueda resolver sus necesidades y problemas. • Anticipar cuáles van a ser las futuras demandas de tu público objetivo. • Adaptarse al Buyer persona. • Automatizar el marketing.

2. Publicidad en redes sociales

Una firma sin marcadores sociales limita su visibilidad. Las Social apps, casi todas con Tik Tok, Facebook e instagram a la cabeza, son un imán de conversiones cuando enlazamos a nuestra ecommerce de productos o blog que ofrece una información determinada. Mejoras los canales para mantener una relación bidireccional con tus clientes potenciales y/o captar nuevos usuarios a través de lead magnets adaptados al target de nuestro negocio.

3. Asistentes de voz

Las búsquedas por voz que cada año crecen exponencialmente. Aplicar un asistente de voz en nuestro producto digital puede ser de bastante utilidad, ya que los usuarios agradecen que la empresa tenga una manera de estar en contacto con ellos siempre que lo necesiten, normalmente para resolver dudas o incidencias.

4. Reconocimiento de imagen

Unido al asistente de voz tenemos el reconocimiento de imagen en las búsquedas. Con Google Lens cada vez más presente, todo lo que asociemos con contenido audiovisual jugará a favor de la empresa y sus conversiones. Si un gigante como Amazon hace uso de visual search, ¿por qué no te haces tú con una alternativa?

5. Mensajería instantánea

WhatsApp es la app de comunicación que más se usa en todo el mundo. Su implementación en nuestro negocio es una manera de asegurarnos mayor cantidad de clientes o formas de llegar hasta ellos. Con todo a nuestro favor, los pedidos serán inmediatos y el cliente por lo general quedará más satisfecho.

6. Realidad aumentada

La realidad aumentada ya es utilizada por muchas agencias especializadas para realizar campañas. Esto sin duda permite que los usuarios prueben los productos en realidad aumentada antes de adquirirlos. Permitirá a tu empresa mejorar su imagen y conseguir mayor publicidad ya que ofrece una experiencia más profesional a tus clientes.

6. Publicidad programática

La publicidad programática es la compra y venta en tiempo real de inventario de anuncios, a través de sistemas automáticos de licitación de publicidad. Permite a las marcas o agencias comprar impresiones de anuncios en sitios o aplicaciones de editores, a través de un ecosistema muy sofisticado. eMarketer estima que el 86,2% de anuncios de pantallas digitales en Estados Unidos en 2021 serán programáticos. Este tipo de publicidad es más eficiente y productiva: Mejor utilización del presupuesto. Se puede cuantificar el ROI de cada Euro invertido; y conseguimos estadísticas en tiempo real. También permite el remarketing, la segmentación geográfica, la segmentación por datos y direcciones IP y la segmentación por sitios web o aplicaciones, etc.

Marketing personalizado mediante el uso de la tecnología.

Desde los recomendadores de productos hasta el propósito de la marca, los chatbots y los desafíos de las redes sociales, los consumidores buscan conectarse con las marcas de una forma más personal. A partir de 2021, los especialistas en marketing tendrán la tecnología para que eso suceda a nivel online, utilizando una combinación de automatización, integraciones y mensajes de marca creativos. ¿Estás list@? Este 2021, ¿busca formas de involucrar a tu audiencia o comunidad con tu marca? Contáctanos y te ayudaremos a mejorar tu posicionamiento de marca.

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,00 de 5)
Cargando...

Dejar una respuesta