Skip to main content

Creemos en la vida, en el valor del tiempo y en la importancia del amor. En GAP sabemos que más allá de la publicidad y el trabajo está lo verdaderamente importante, ese algo que nos hace ser lo que somos, y por eso nos gusta mirarnos en proyectos que lo cuidan.

Inspiring Girls es una asociación que trabaja para que todas las niñas tengan a mano referentes que las impulsen, que las lleven de la mano para superarse y ser lo que quieran ser, sin límites. Sus voluntarias recorren los colegios contando las experiencias profesionales y vitales que las han convertido en las mujeres fuertes, exitosas y con talento que son hoy.

Nosotros hemos tenido la oportunidad de aportar nuestro granito de arena diseñando el reconocimiento con el que la Diputación de Málaga ha destacado la labor de estas voluntarias en un acto público celebrado la pasada semana.

No ha sido un trabajo más. Porque nos parece no solo inspirador sino extremadamente importante poner sobre la mesa el ejemplo de cientos, miles de mujeres que a lo largo de la historia han inventado, pensado, escrito, investigado, descubierto y luchado sin apenas visibilidad ni crédito.

Mujeres como las que hoy siguen trabajando, en todos los lugares del mundo y en todos los sectores, para después contárselo a las niñas que ahora estudian y que mañana nos harán mucho mejores como sociedad.

En GAP creemos en todo eso, y no solo de boquilla. Nuestros horarios son racionales, fomentan la productividad y nos permiten conciliar la vida profesional y personal. En nuestro equipo las mujeres son una mayoría, aritmética pero también inclusiva e igualitaria, con años de experiencia, mucho por aportar y cero estereotipos. Así que estamos encantadas de dejarnos inspirar por iniciativas como la de Inspiring Girls.

Puedes obtener más información sobre Inspiring Girls en su página web.

Imagen del post: Diputación de Málaga.
¿Qué te ha parecido?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

2 Comments

Leave a Reply