Como empresa, debemos averiguar nuestro punto de partida para digitalizar nuestros servicios. Pero una vez conocemos desde dónde partimos, debemos poner sobre la mesa nuestros planes para continuar en ese camino y hacerlo de la manera correcta. De acuerdo a cada modelo de negocio cada empresa debe identificar los canales de distribución digital más adecuados para llegar a su cliente, a su objetivo.
Para muchas empresas, la digitalización forzada a la que les ha llevado la pandemia por COVID-19 se les puede hacer un mundo, pero te vamos a explicar cuáles son los canales digitales más usados y la importancia de implantarlos en tu modelo de negocio.
- La página web. Hoy en día no se entiende ninguna actividad comercial sin que tenga una página web. En ella se puede explicar con detalle a qué se dedica nuestra empresa y podemos describir nuestros productos y servicios.
- Blogs. Dentro de nuestra página web es muy recomendable tener un apartado de Blog, en el que poder escribir de forma mucho más amplia contenido de interés para tu público. Crear artículos que contengan información relevante nos puede ayudar a captar nuevos clientes.
- Las redes sociales. Si antes hemos comentado que una página web es importante para una empresa, con las redes sociales este aspecto se convierte en una obligatoriedad. Twitter, Facebook, Instagram o LinkedIn son algunas de las más utilizadas y tu empresa debe tener presencia en ellas. Por supuesto, una presencia activa.
- Vídeos. Plataformas como Youtube o Vimeo nos ayudan a generar un contenido mucho más dinámico y visual.
- Email marketing. Se trata de otro de los indispensables para llevar a cabo tu estrategia de marketing, pues es el mejor medio para enviar promociones dirigidas a tu público concreto.
- E-Commerce. Sin duda el comercio electrónico se ha visto fortalecido a raíz de la pandemia. Se trata de un canal de venta con un gran potencial de crecimiento, a través del cual nuestra propia empresa puede personalizar las promociones o la forma de pago.
Ventajas de la digitalización:
Si la digitalización ha venido para quedarse es porque ofrece muchas más ventajas que el marketing tradicional que se venía usando hasta el momento. Implantar nuevos canales en tu modelo de negocio te permitirá llegar a una mayor audiencia de forma mucho más sencilla. Con la digitalización se acaban las barreras geográficas y podrás llegar a muchos más clientes, independientemente del lugar del planeta en el que se encuentren. Además, conseguirás que tu marca llegue de manera más fácil a los clientes que más te interesan y tienes la posibilidad de crear una comunidad alrededor de tu empresa en la que poder compartir intereses comunes.
¡Es más económica! El marketing digital nada tiene que ver con el modelo de negocio tradicional en el que publicitarse a través de la televisión, la radio o vallas publicitarias suponía una enorme inversión para tu negocio. Esto permite que exista una competencia más igualitaria entre Pymes y grandes empresas. Vale, las empresas grandes siempre van a tener una mayor ventaja al ser más conocidas, pero bien es cierto que con una buena estrategia de marketing digital y utilizando los canales adecuados puedes llegar al mismo público que se interesa por los servicios o productos de compañías mayores.
Una de las ventajas, creemos, más importante de la digitalización y el uso de canales digitales es su capacidad de segmentación de nuestro público, así como de medir resultados. Hoy en día, Internet nos puede ofrecer muchísima información sobre los gustos y preferencias de los posibles clientes, de esta forma será mucho más fácil llevar a cabo campañas eficientes. Con la medición de resultados podremos conocer qué impacto está teniendo nuestra actividad, prácticamente a tiempo real, y conocer datos interesantes como cuántas personas han entrado en nuestra web, desde dónde han llegado o qué les ha gustado. Esto nos permitirá seguir la línea que nos hemos marcado o, por el contrario, cambiar rápidamente nuestras estrategias.
La comodidad y flexibilidad son también ventajas a tener en cuenta si tomamos la decisión de dar el paso hacia la digitalización. Comodidad para el cliente, flexibilidad para tu empresa. Tu cliente no tiene que desplazarse, desde su casa puede acceder a tu empresa y conocer tus productos y servicios, e incluso adquirirlos. Para tu empresa, la flexibilidad que ofrece la digitalización te permite poder atender a tus clientes en cualquier momento, en cualquier lugar, y siempre ofreciéndole una experiencia plena y satisfactoria.
Si quieres dar el paso a la digitalización de tu empresa, contacta con nosotros, este es el momento perfecto. Te contamos más aquí.