Te hacemos un resumen de los Grandes Premios del Festival El Sol 2021, y hacemos una selección de los que más nos han gustado. ¡Qué disfrutes!
En GAP and Co te contamos cuáles son las diferencias entre comunicación y publicidad y la mejor manera de combinarlas para que tu marca llegue más lejos.
Cualquier empresa, y más en estos tiempos tan difíciles, corre el riesgo de ser afectada por una crisis de reputación. Desde la aparición de las redes sociales, cualquier comentario o noticia puede poner en cuestión la labor diaria de tu entidad. Esto provoca que todo el equipo se enfrente a una situación de estrés, en la que el equipo de la empresa puede verse desbordado por los imprevistos, ya que, al fin y al cabo, es algo que no ves venir.
Ni todo lo que mandamos a los medios de comunicación es una nota de prensa, ni mucho menos tiene que ser publicado. Hoy en día el envío de comunicaciones se ha convertido en una herramienta muy usada para ofrecer información sobre un determinado evento, hecho noticiable y novedad. Pero hay que tener muy, pero que muy en cuenta, que los medios no están obligados a hacerse eco de todo lo que mandamos y, aún menos, cuando el tema no es de su interés o no les parece “noticiable”. Por eso, conocer en profundidad la estructura y qué contenidos debe tener una nota de prensa es fundamental, sobre todo si queremos incrementar la presencia pública.
Si has visto a tus hijas, sobrinos, hermanas pequeñas o cualquier otrx adolescente bailar delante del móvil sin entender nada, la respuesta está en TikTok.
Creatividad a través de la estrategia
Innovación a través de la tecnología
Flexibilidad y transparencia
La promotora inmobiliaria Corporación Almazara confió en GAP para el lanzamiento comercial del proyecto y ahora os enseñamos el resultado.
Desde todos los ángulos, con una perspectiva transversal y para múltiples canales. ¿Quieres saber cómo se hacen las campañas 360º? Te lo contamos aquí.
Que la moda ocupa un papel muy importante en la sociedad actual, no es nada nuevo. Es por eso que las grandes corporaciones del gremio apuestan por campañas cada vez más responsables.
Nos encontramos ante un público objetivo que necesita reconocerse en las campañas. Todo tipo de cuerpos, edad y sexualidad reclaman verse representados en la publicidad, es por eso que el sector de la moda y la belleza se ha puesto manos a la obra.
La publicidad inclusiva incorpora ideologías, valores y actitudes que promueven la igualdad. Además de ser inspiradora, nos ayuda a mirarnos a nosotros mismos y a aceptarnos tal y como somos.
Estas campañas marcan una nueva dirección en publicidad, en la que la diversidad se convierte en la norma.